Apoyar en el boton para escuchar y seguir el texto siguiendo la voz
| jayka
watayuj wawaiki wawaipas iskay iskay watayujmi imanasja? mikuita tukuptin allintachu puñun? manam allintachu sasatam puñun yachaykachiwai chai takichata |
cuántos
su edad tu hijo mi hijo también dos tiene dos años por qué? la comida cuando termina duerme bien? Bien no duerme con dificultad. enséñame esa cancioncilla |
Cuando se conjuga un verbo en futuro utilizamos el sufijo –nja para la tercera persona. Ejemplo :
Un nuevo adjetivo : llampu suave
Recordemos que si le agregamos el sufijo –lla a este adjetivo, le damos, entre otros, un significado de ternura hacia el sujeto.
llampulla : con suavidad, suavemente
Por ejemplo :
Otro sufijo que confiere ternura y simpatía hacia el sujeto es el diminutivo -cha
Por ejemplo :
Wasicha es la casita, pero también significa que nos referimos a ella con ternura para significar : el hogar wasicha
| Tikrai : M. Duran | Traduction : M Duran |
| Llampulla | Suavemente |
| Llampulla puchau tukun | Suavemente se va terminar el dia |
| Intim puñunja | El sol se va dormir |
| Kairacha takin | La ranita canta |
| Parap takinta | Su canción de la lluvia |
| Pawan wiskaku llampulla | Y la liebre huye sin hacer bulla |