Apoyar en el boton para escuchar y seguir el texto siguiendo la voz
| Yachankichu? | Sabes? |
| sutikuna | los nombres, los sustantivos |
| jeweita | flexionar o dar vueltas |
| suti jeweikuna | flexiones de un sustantivo |
| jewiikuna | Sufijos, flexionadores |
| yachaykachiwai | Muéstrame, enséñame |
| juk suti | un nombre, un sustantivo |
| niikuwai | dime |
| wasi sutimanta | del sustantivo casa |
| sojta jeweikunata nii | nombra seis flexiones |
| wasiwan | con la casa |
| wasiman | a la casa |
| wasipaj | para la casa |
| wasijina | parecido a la casa |
| wasicha | la casita |
| wasiyuj | el propietario de la casa |
Veamos cómo se construyen las flexiones nominales
suti jeweikunamanta rimarisun
wasiman a la casa;
wasipaj para la casa;
wasijina parecido a la casa;
wasicha la casita;
wasiyuj el propietario de la casa;
Los sufijos –wan, -man, -paj, -jina, -cha, -yuj que aparecen en el dialogo también nos permiten hacer construcciones similares a las que aparecen en el dialogo:
Así agregando uno de estos sufijos al sustantivo perro alljo, obtenemos una nueva palabra flexionada relativo a perro.
Podemos construir frases como:
Ahora vamos a cantar un verso de una canción de cumpleaños tradicional del altiplano traducido por Maximiliano Duran
Antes leemos y traducimos cada línea
| Cancion de aniversario de puno(1 estrofa) | Punupa Punchauniikipi taki |
| Autor: tradicional | |
| Traducción al quechua: M. Duran | tikraj: M. Duran |
| En esta noche serena | kaynaña jauka tutapi |
| Con los rayos de la luna | killapa akchiriyninwan |
| Han venido tus amigos | aylluikikuna jamunku |
| Con el fin de saludarte | watukunallaikiraiku |